miércoles, 26 de marzo de 2008
Inrena desaparecerá?
Minag: Inrena desaparecerá en próximos 60 días
Ismael Benavides, ministro de Agricultura:
*Anunció que en el proceso de reorganización del Ministerio de Agricultura y la creación del Ministerio del Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) desaparecerá como entidad en los próximos 60 días.
*Una parte de la actual estructura del Inrena se trasladará a la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y otra parte se traspasará a la Dirección de Desarrollo Forestal,
*"No va a existir Inrena como institución, pero el personal, los trabajadores, los técnicos, evidentemente, van a seguir laborando en sus especialidades", dijo.
*La ANA será la responsable de dictar normas para la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos a fin de dar una mayor eficiencia en el uso del agua, que en Israel llega al 90%, mientras que en Perú es de 18%.
*Las juntas de riego serán reforzadas ante la ANA, la cual dependerá directamente del Minag. "El agua es del Estado, no es de una región o de un distrito o una provincia, el agua es de todos los peruanos y por eso requiere de un manejo óptimo", afirmó.
Fuentes : Expreso - El Comercio - Gestion
Textos completos (algunos sólo están disponibles el día de publicación)
*http://gestion.pe/?q=node/9778
*http://www.larepublica.com.pe/component/option,com_contentant/task,view/id,209381/Itemid,0/
*http://www.elcomercioperu.com.pe/edicionimpresa/Html/2008-03-14/gobierno-lanzo-sus-primeras-normas-marco-tlc.html
inrena cierre+inrena ministerio+de+agricultura
viernes, 14 de marzo de 2008
Brasil implementa políticas para la protección de la selva
La selva amazónica constituye un gran ecosistema de aproximadamente 7.5 millones de km2 de extensión, el 60 % pertenece a Brasil.
Este país viene implementando políticas y medidas cada vez más drásticas para proteger la selva, región clave y de gran importancia para conservar la vida en el planeta, debido a:
La cuenca del Amazonas es fuente de agua dulce, conteniendo 2/3 del total disponible del planeta, la flora mediante la fotosíntesis es fuente liberadora de Oxígeno y de captura de CO2 de la atmósfera, contribuye a regular la temperatura del planeta (protege del Cambio Climático), hábitat de una gran biodiversidad, que sirve para la vida, el consumo y la investigación. Habitan pueblos nativos, muchos son centros de conocimientos tradicionales sobre las plantas y sus propiedades curativas, etc.
Por defender los bosques y el Desarrollo Sostenible de la Selva en Brasil, en los últimos 25 años, fueron callados a balazos más de 1500 dirigentes, mártires y símbolos de esta lucha son: Chico Méndez (asesinado el 22/12/1988), la monja Dorothy Stang (asesinada el 12/02/2005), etc.
Del compromiso sincero que van asumiendo los países amazónicos sobre la protección de la selva y el uso sostenible de los recursos naturales, dependerá la estrategia que se siga para contrarrestar la tendencia del cambio climático y ayudar a preservar la vida en el planeta.
Por orden del Ministerio de Medio Ambiente de Brasil. Gobierno de Lula da Silva lanza ofensiva para detener la terrible devastación de la Amazonía brasileña.
El gobierno de Brasil puso en vigencia una nueva regla que garantiza el embargo de propiedades rurales donde ocurran deforestaciones ilegales, en un inédito esfuerzo por reducir la sistemática destrucción de la selva amazónica.
La nueva "Instrucción Normativa", anunciada en la víspera por el Ministerio del Medio Ambiente, fue publicada en el Diario Oficial de la Unión, con lo que entra en plena vigencia.
El texto oficial establece las reglas que serán adoptadas por el estatal Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama) y el Instituto Chico Mendes para fiscalizar la deforestación ilegal en haciendas y unidades especiales de conservación y empresas agropecuarias.
La regla establece responsabilidad compartida en otras empresas de la cadena productiva que compren o se beneficien de productos forestales de origen ilegal.
"La idea es hacer por completo inviable el uso económico de las áreas donde hubo deforestación ilegal. El objetivo es demostrar que el crimen ambiental no compensa más", señaló el secretario ejecutivo del Ministerio del Medio Ambiente, Joao Paulo Capobianco.
La nueva norma establece un nuevo registro de productores, especialmente en los 36 municipios de los estados de la Amazonía donde se ha verificado un aumento de la deforestación.
CRÉDITOS
También establece criterios ambientales para la concesión de créditos por parte de instituciones bancarias públicas y privadas.
CONCESIÓN DE
El objetivo es reducir la tendencia al aumento de la deforestación en la Amazonía, detectado en el segundo semestre de 2007, según el Ministerio. Las áreas que serán embargadas por el Ibama no podrán ser utilizadas hasta su completa recuperación.
DATOS
Devastación. En los últimos cinco meses de 2007 la selva amazónica brasileña se redujo en 3.235 kilómetros cuadrados, bajo el peso de las industrias madereras, carboneras, ganaderas y agrícolas. Incentivadas por las nuevas carreteras y los biocombustibles.
Índice. Se trata de uno de los índices más altos de los últimos años, a un ritmo nunca antes visto, según el propio Gobierno federal.

Deforestación. Cada día arrasan un área similar al de una cancha de fútbol.
Extraído de La República del 06 de Marzo de 2008 (Foto: EFE)
brasil reforestacion politica+forestal
Despidos Arbitrarios en INRENA
En dichas cartas se nos comunica la resolución unilateral de nuestros Contratos de Locación de Servicios por parte del INRENA, los motivos de esta decisión no son de nuestro conocimiento.
Todo parece indicar que están sacando de la institución a los profesionales que llegamos a laborar durante la gestión del ex-intendente, el Ing. Lizárraga.
Es lamentable que este tipo de acciones se estén dando y por ello es que hago de conocimiento público lo que está ocurriendo.
Los esfuerzos debería estar abocados a continuar con las verificaciones en campo, con los estudios de rendimiento en la transformación de Caoba y Cedro en las actuales zonas donde aún existen estos recursos, impulsar el Plan de Acción de la Caoba e iniciar la elaboración de algo similar para el Cedro, hacer el inventario forestal a nivel nacional o por lo menos ir gestionando el presupuesto para la obtención de imágenes satelitales recientes a fin de determinar las áreas deforestadas, las áreas para forestación, etc.
Pero la realización de este tipo de actividades no es conveniente para los intereses de los grupos empresariales que se han beneficiado con las anteriores normas.
Esta es una muestra más de que la casa No está limpia!
despido despido+arbitrario corrupción inrena "