- La devastación de los bosques (tragedia ambiental y
social), que es llevada a cabo por la minería informal ( ausencia de Estado) y las concesiones otorgadas para monocultivos (agrobiocombustibles): dados gracias a la permisibilidad a los lobbies de grupos de poder económico, la tolerancia ante la tala y comercio ilegal de madera, inacción contra la corrupción....etc,etc.
- El discurso llevado a Copenhague("deforestación neta cero"), para dar la idea de que somos un país muy preocupado por el futuro de la Amazonía, sus habitantes y la inmensa biodiversidad que ella alberga.
TRAGEDIAS AMBIENTALES
La deforestación de 8 mil hectáreas de bosque en Loreto, por parte del Grupo Romero, es consecuencia de las políticas de estado que promueven la inversión de poderosos grupos económicos, talando irreversiblemente nuestra selva amazónica bajo una errónea concepción de desarrollo y supuestos beneficios económicos para todos los peruanos (filosofía del "Síndrome del perro del hortelano" del 28 de octubre del 2007). Hay mucha más deforestación que lamentablemente no está filmada.
Se está difundiendo la peligrosísima idea de que "el negocio del siglo XXI en el Perú, está en la Amazonía"- acaso se pretende alentar la presencia los traficantes de tierras? ( incentivos perversos-cambio de uso de la tierra) - y llevándose de encuentro a la permanencia de los grupos ancestrales (tratados como personas de segundo nivel) y la biodiversidad de éstos ecosistemas.
Es claro que estaríamos ante una inminente ocupación económica de nuestra selva amazónica.
La otra tragedia ambiental y social, lo constituye la minería informal en Madre de Dios, consecuenacia de una ausencia de Estado, una muestra del caos reinante y la enorme incapacidad para controlarlo.
CONCLUSIÓN
Hay un discuros ambigüo por parte del Gobierno y que deberá de ser aclarado para no perjudicar nuestra credibilidad en el escenario internacional, pero más importante aún, para no perjudicar a nuestra selva amazónica como un todo!
No perdamos de vista al proceso de "Revisión de la Legislación Forestal y la elaboración de la Política Nacional Forestal"...... mucho ojo con éste tema!.